Los artículos tratan de hacerle ver al lector que la educación es algo primordial para tener una sociedad que pueda sobresalir, que no se limite el pensamiento, el conocimiento que, por ejemplo, los alumnos no sólo se dediquen a hacer algo porque es necesario para pasar de año o buscar sólo los intereses económicos, sino que busquen la verdad de las cosas, del conocimiento, ya que hace falta educación cívica porque siempre se piensa en beneficios propios y no en beneficios colectivos, que lleven a un bien común. Para ser posible esto, es necesario que los padres estimulen a los hijos desde pequeños a estudiar, y no se conformen sólo con lo que les enseñan en la escuela.
También es notable ver cómo desde hace mucho tiempo, si no es que desde siempre, hay una desigualdad enorme de géneros, pues se piensa que la mujer es tonta o menos inteligente que el hombre. Actualmente esta desigualdad ha disminuido un poco en los países desarrollados pero en el resto del mundo se sigue tratando a la mujer como un objeto que el hombre puede manejar a su antojo y no consideran los derechos que tienen, ya no como mujeres, sino mínimo como seres humanos; resultado de una cultura machista.
Algo muy importante que resaltar es cómo las sociedades actuales buscan en qué entretenerse, para no pensar ni siquiera en la vida del ser humano, su futuro sino que se vive al día y, en muchas ocasiones, conformarse con lo que se tiene; una actitud mediocre, que se rige por la ley del mínimo esfuerzo.
Para concluir mi opinión, todo lo anterior se ve reflejado en como fácilmente la sociedad es manipulada por las grandes empresas como es el caso de las televisoras, manipulando la información que es transmitida a los televidentes, ya que, por ejemplo, en este país se protege mucho al clero cuando se supone que es un Estado laico, las televisoras no transmiten notas sobre delitos cometidos por sacerdotes y los afectados no los denuncian ni mucho menos el gobierno los castiga. Por otro lado la industria farmacéutica ha creado muchos medicamentos que se usan en personas preenfermas, (como actualmente se les llama a las personas que no están enfermas, sino que simplemente están más propensas a padecer ciertas enfermedades, ya sea por sus hábitos o por genética) pero las personas prefieren tomar fármacos que modificar su estilo de vida, y así obtener más beneficios, pero la sociedad no se da cuenta de que los más beneficiados con esto no son ellos, sino la industria farmacéutica.
FINALIDAD DE LOS ARTÍCULOS
Pienso que la finalidad de leer estos artículos es que nos demos cuenta de que la sociedad en la que vivimos cada vez se interesa menos en la educación de las personas, (provocando que el gobierno pueda manipular a su conveniencia a la sociedad y al haber más gente ignorante evitan las inconformidades de la misma), y nos tratan de concientizar para evitar que formemos parte de esa sociedad ignorante y ayudarla a pensar y acercarse al conocimiento para así aplicarlo a nuestro entorno buscando un bien común y mejorar la calidad de vida de todos los que conformamos este país.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario