Mostrando entradas con la etiqueta A3- Manuel G. Meza Ortega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A3- Manuel G. Meza Ortega. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2009

Animación en Lenguaje de Programación LOGO.

 

LOGO (Logic Oriented, Graphic Oriented) es un lenguaje de programación computacional creado en 1967 en Boston, por Wally Feurzeig y Seymour Papera. Por su facilidad de uso y sus características el lenguaje LOGO ha sido utilizado de manera didáctica para enseñar programación y para ejemplificar varios problemas físicos, matemáticos, geométricos, etc.

 

Una de las características del LOGO es que se pueden utilizar números complejos para realizar animaciones, y modelos en dos dimensiones.

Para hacerlo se introducen las coordenadas de los puntos en el plano de Argand, y posterior mente el programa unirá los puntos con líneas formando figuras.

A continuación presento las cantidades utilizadas para

 dibujar un coche:

 

Llanta izquierda: -16-4i ; -12-4i ; -8+0i ; -8+4i ; -12+8i ; -16+8i ; -20+4i ; -20+0i ; -16-4i

Carrocería: 32+0i ; 32+12i ; 20+16i ; 16+24i ; -20+24i ; -28+12i ; -28+0i ; -20+0i

Llanta derecha: 8+0i ; 8+4i ; 12+8i ; 16+8i ; 20+4i ; 20+0i ; 16-4i ; 12-4i ; 8+0i

Ventana lateral delantera: 0+12i ; 0+22i ; 14+22i ; 18+16i ; 18+12i ; 0+12i.

Ventana lateral trasera: -22+12i ; -4+12i ; -4+22i ; -18+22i ; -22+12i

Faros: 32+10i ; 34+10i ; 34+6i ; 32+6i

Líneas adicionales:             - Línea entre las dos llantas: -8+0i ; 8+0i

- Línea entre llanta delantera y carrocería: 20+0i ; 32+0i

 

Para introducir las coordenadas al programa se necesita escribirlas de la siguiente manera:

 

[

[ [-16 -4] [-12 -4] [-8 0] [-8 4] [-12 8] [-16 8] [-20 4] [-20 0] [-16 -4] ]

[ [32 0] [32 12] [20 16] [16 24] [-20 24] [-28 12] [-28 0] [-20 0] ]

[ [8 0] [8 4] [12 8] [16 8] [20 4] [20 0] [16 -4] [12 -4] [8 0] ]

[ [0 12] [0 22] [14 22] [18 16] [18 12] [0 12] ]

[ [-22 12] [-4 12] [-4 22] [-18 22] [-22 12] ]

[ [32 10] [34 10] [34 6] [32 6] ]

[ [-8 0] [8 0] ]

[ [20 0] [32 0] ]

]

 

Una vez construido el coche se escoge un punto para que sea el origen 0+0i.

 

Para animar el coche podemos restarle 200 a cada punto en los reales para que se desplace al punto -200+0i; a partir de ahí podríamos dar un comando de tal manera que el coche avanzara de 10 en 10 hasta llegar al 200+0i; esto por la forma x+0i:

 

Comando:            desde [ x -200 200 10]

 

Esto significa que desde el intervalo en x (o en los reales) que va desde -200 hasta 200 el movimiento será de 10 en 10.

Con las suma y resta de números complejos se define el desplazamiento.

Si lo quisiéramos mover hacia arriba se sumaría o restaría con la forma 0+xi ; y en caso de querer un movimiento inclinado se modificaría x+yi

En el siguiente link está la animación en dos dimensiones del coche:

 

http://neoparaiso.com/logo/numeros-complejos-aplicaciones/suma-numeros-complejos.gif